Hoy, a mi profesora de dibujo le gusta el reggaeton y hoy como ha sido...


Das una pereza increíble, no te das cuenta de que este tópico se repite desde que existe memondo?
1
#2 #2 klingon2 dijo: #2 me da pereza hasta responderles me da pereza hasta responderles
0
#2 #2 klingon2 dijo: #2 me da pereza hasta responderles es como: vale, uno más...
0
Mira estos vulgares reguetoneros, yo sí sé escuchar verdaderos artistas como Eminem, Snoop Dog o Residente.

Cuando empiezas a traducir sus letras 😟

Cuando te enteras que él Reguetón es una derivación del Rap ☠️
-3
El reggetonto da puto asco, pero como pareces un anormal de 14 años que va con retraso hormonal tendré que informarte de que cumple con una función social.

Que puedas arrimar cebolleta y si dios quiere por una vez alguna chica quiera tocar tu gambita.

Que eres un retrasado y un amargado.
3
#4 #4 javilemans dijo: Mira estos vulgares reguetoneros, yo sí sé escuchar verdaderos artistas como Eminem, Snoop Dog o Residente.

Cuando empiezas a traducir sus letras 😟

Cuando te enteras que él Reguetón es una derivación del Rap ☠️
También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
2
#6 #6 bonibonito dijo: #4 También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
yo sólo digo que el reggeton ha hecho más por preservar la especie que un concierto de Mozart o de Amargal. No que sea buena música.
1
#7 #7 josius dijo: #6 yo sólo digo que el reggeton ha hecho más por preservar la especie que un concierto de Mozart o de Amargal. No que sea buena música.Sí, el tribalismo está más presente en nosotros de lo que creemos. Siempre han habido convenciones sociales que propiciaban el emparejamiento y la reproducción en determinados contextos. La gente se piensa que la festividad y el mamoneo es sólo liberación, pero existe, como todo, porque también tiene una finalidad evolutiva. Recuerda lo que decían los primeros españoles sobre las mujeres casquilucias taínas. Nuestra animalidad está ahí.
2
#8 #8 bonibonito dijo: #7 Sí, el tribalismo está más presente en nosotros de lo que creemos. Siempre han habido convenciones sociales que propiciaban el emparejamiento y la reproducción en determinados contextos. La gente se piensa que la festividad y el mamoneo es sólo liberación, pero existe, como todo, porque también tiene una finalidad evolutiva. Recuerda lo que decían los primeros españoles sobre las mujeres casquilucias taínas. Nuestra animalidad está ahí.taínas de Cuba?
1
#6 #6 bonibonito dijo: #4 También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
@bonibonito
Que pesados que sois los que vais a cuchillo con el Reguetón. Mostráis una superioridad moral que ya cansa.
Podéis dejar que la gente escuche LO QUE LE DE LA GANA?????

Pensáis que mostrando vuestro "infinito conocimiento musical" vais a educar a la gente cuando lo único que resultáis es ser unos pedantes por llevar así más de una década y media y no conseguir nada.

Luego te llega gente que son productores musicales que han salido de conservatorios como Jaime Altozano y no tiene ningún problema en admirar a Bach, a los Beatles y a Rosalía sin menospreciar a nadie.

Así es como quedáis en ridículo. Así es como la gente se cansa de ustedes.
-2
Y tú eres el adulto de la clase. Sí sabes que @memondo no está dirigido a menores de 14 años, verdad?
0
#10 #10 javilemans dijo: #6 @bonibonito
Que pesados que sois los que vais a cuchillo con el Reguetón. Mostráis una superioridad moral que ya cansa.
Podéis dejar que la gente escuche LO QUE LE DE LA GANA?????

Pensáis que mostrando vuestro "infinito conocimiento musical" vais a educar a la gente cuando lo único que resultáis es ser unos pedantes por llevar así más de una década y media y no conseguir nada.

Luego te llega gente que son productores musicales que han salido de conservatorios como Jaime Altozano y no tiene ningún problema en admirar a Bach, a los Beatles y a Rosalía sin menospreciar a nadie.

Así es como quedáis en ridículo. Así es como la gente se cansa de ustedes.
La de argumentar sin cometer falacias no te la sabes. A mí me da igual lo que escuche la gente, igual que no prohíbo a nadie comer comida basura ni llamar al tarot. Lo que no vas a impedir es que exprese mi opinión FUNDAMENTADA.
1
#12 #12 bonibonito dijo: #10 La de argumentar sin cometer falacias no te la sabes. A mí me da igual lo que escuche la gente, igual que no prohíbo a nadie comer comida basura ni llamar al tarot. Lo que no vas a impedir es que exprese mi opinión FUNDAMENTADA.mi madre ve mucho en tiktok a una tarotista chilena (por lo visto no le gusta que le llamen bruja). Se llama Cami, de Camila
1
#12 #12 bonibonito dijo: #10 La de argumentar sin cometer falacias no te la sabes. A mí me da igual lo que escuche la gente, igual que no prohíbo a nadie comer comida basura ni llamar al tarot. Lo que no vas a impedir es que exprese mi opinión FUNDAMENTADA.@bonibonito Si quieres hablar de falacias, el segundo párrafo del #6 #6 bonibonito dijo: #4 También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
podría ser perfectamente calificado como tal.
Di lo que digo, no lo que hago. Va así la cosa ¿No?

Y salvo que seas un productor musical, no confundas un argumento de autoridad con una falacia porque el que queda en mal lugar es usted.
-1
#14 #14 javilemans dijo: #12 @bonibonito Si quieres hablar de falacias, el segundo párrafo del #6 #6 bonibonito dijo: #4 También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
podría ser perfectamente calificado como tal.
Di lo que digo, no lo que hago. Va así la cosa ¿No?

Y salvo que seas un productor musical, no confundas un argumento de autoridad con una falacia porque el que queda en mal lugar es usted.
Tu manera de argumentar es:

1. Poner palabras en boca de tu interlocutor que no ha dicho. Véase: prohibición de escuchar cierto tipo de música. Esto puede encuadrarse en la falacia del espantapájaros.

2. Incluir a tu interlocutor en un grupo social (estereotipo) en el que diluir su punto de vista. Aquí podríamos hablar de ad hominem, pero también de generalización apresurada, de pendiente resbaladiza y de argumento ad populum.

3. Recurrir a un pensamiento binario según el cual criticar la calidad de un elemento significa censurar su existencia. Falacia del falso dilema. Insisto, decir que Telecinco es una mierda, cosa que opino, no implica afirmar que haya que prohibirse su emisión.

En añadido, en el segundo párrafo de #6 #6 bonibonito dijo: #4 También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
no hay una argumentación, por lo que no puede haber una falacia. Hay dos premisas seguidas. Aquí se me podría acusar, en todo caso, de petición de principio, pero es que simplemente no me he molestado en desarrollar algo que me parecía colateral y circundante a la cuestión principal. Expresar una opinión no requiere una fundamentación, debatir sí lo exige.

Por último, un argumento de autoridad sí es una falacia, en la medida en la que lo que otorga valor de verdad al mismo es quién o qué la profiere y no la relación lógica entre sus elementos.

Así va la cosa.
0
#15 #15 bonibonito dijo: #14 Tu manera de argumentar es:

1. Poner palabras en boca de tu interlocutor que no ha dicho. Véase: prohibición de escuchar cierto tipo de música. Esto puede encuadrarse en la falacia del espantapájaros.

2. Incluir a tu interlocutor en un grupo social (estereotipo) en el que diluir su punto de vista. Aquí podríamos hablar de ad hominem, pero también de generalización apresurada, de pendiente resbaladiza y de argumento ad populum.

3. Recurrir a un pensamiento binario según el cual criticar la calidad de un elemento significa censurar su existencia. Falacia del falso dilema. Insisto, decir que Telecinco es una mierda, cosa que opino, no implica afirmar que haya que prohibirse su emisión.

En añadido, en el segundo párrafo de #6 #6 bonibonito dijo: #4 También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
no hay una argumentación, por lo que no puede haber una falacia. Hay dos premisas seguidas. Aquí se me podría acusar, en todo caso, de petición de principio, pero es que simplemente no me he molestado en desarrollar algo que me parecía colateral y circundante a la cuestión principal. Expresar una opinión no requiere una fundamentación, debatir sí lo exige.

Por último, un argumento de autoridad sí es una falacia, en la medida en la que lo que otorga valor de verdad al mismo es quién o qué la profiere y no la relación lógica entre sus elementos.

Así va la cosa.
@bonibonito Así va la cosa, entonces quien este libre de pecado que tire la primera piedra.

1. En #6 #6 bonibonito dijo: #4 También el trap y el drill, y eso no significa que tengan que gustarle al rapero. Los subgéneros rockeros derivan de una matriz común y si pones juntos a un punkarra, a un nu metalero, a un gótico y a un metalero progresivo igual se matan entre ellos.

El reggaeton es una aberración, y el llamado «género urbano» es la victoria de la mediocridad y el encefaloplanismo. Dadle las vueltas que queráis, no vais a cuadrar el círculo.
cuando calificas al reguetón de "es una aberración" en vez de argumentar con motivos objetivos por que es así vas a desacreditar el género y a los oyentes. Eso también es una falacia ad hominem.

2. Cuando hablas de los los subgéneros rockeros fuerzas a creas una exageración entre ellos a sabiendas de ello y que la gente no se mata por ningún género musical. Es más probable que la gente no le guste pero respete el resto de géneros. El buscar esa exageración forzada es una falacia de falsa analogía.

3. Sin contar la falacia de petición de principio cuando dices "El reggaetón es una aberración" queriendo dar por probado algo cuando no has dado ningún argumento musical que lo sustente.

Y esto, solo con tu primer comentario, ¿Seguimos con el #8 #8 bonibonito dijo: #7 Sí, el tribalismo está más presente en nosotros de lo que creemos. Siempre han habido convenciones sociales que propiciaban el emparejamiento y la reproducción en determinados contextos. La gente se piensa que la festividad y el mamoneo es sólo liberación, pero existe, como todo, porque también tiene una finalidad evolutiva. Recuerda lo que decían los primeros españoles sobre las mujeres casquilucias taínas. Nuestra animalidad está ahí.?

4. Coger a los cronistas españoles hablando de las mujeres taínas como un argumento valido a sabiendas que la mayoría exageraban sus relatos (Si quieres te explico de donde viene la leyenda negra y como Bartolomé de las Casas es uno de los mayores responsables) para conseguir sus fines es el ABC de la manipulación.

5. Y que no falte el reduccionismo biológico del "Nuestra animalidad está ahí" queriendo simplificar todo a una naturalidad que ignora factores sociales, culturales, éticos o racionales que también son determinantes para analizar nuestro comportamiento.

La coherencia la valoro mucho, yo puede que me haya equivocado, pero tampoco te califiques de santo.
0
#16 #16 javilemans dijo: #15 @bonibonito Así va la cosa, entonces quien este libre de pecado que tire la primera piedra.

1. En #6 cuando calificas al reguetón de "es una aberración" en vez de argumentar con motivos objetivos por que es así vas a desacreditar el género y a los oyentes. Eso también es una falacia ad hominem.

2. Cuando hablas de los los subgéneros rockeros fuerzas a creas una exageración entre ellos a sabiendas de ello y que la gente no se mata por ningún género musical. Es más probable que la gente no le guste pero respete el resto de géneros. El buscar esa exageración forzada es una falacia de falsa analogía.

3. Sin contar la falacia de petición de principio cuando dices "El reggaetón es una aberración" queriendo dar por probado algo cuando no has dado ningún argumento musical que lo sustente.

Y esto, solo con tu primer comentario, ¿Seguimos con el #8 ?

4. Coger a los cronistas españoles hablando de las mujeres taínas como un argumento valido a sabiendas que la mayoría exageraban sus relatos (Si quieres te explico de donde viene la leyenda negra y como Bartolomé de las Casas es uno de los mayores responsables) para conseguir sus fines es el ABC de la manipulación.

5. Y que no falte el reduccionismo biológico del "Nuestra animalidad está ahí" queriendo simplificar todo a una naturalidad que ignora factores sociales, culturales, éticos o racionales que también son determinantes para analizar nuestro comportamiento.

La coherencia la valoro mucho, yo puede que me haya equivocado, pero tampoco te califiques de santo.
saber que venimos de animales no es malo. Mucha gente lo olvida y piensa que sólo nos guiamos por nuestra cultura y convenciones sociales, eso también es reduccionismo
1
#16 #16 javilemans dijo: #15 @bonibonito Así va la cosa, entonces quien este libre de pecado que tire la primera piedra.

1. En #6 cuando calificas al reguetón de "es una aberración" en vez de argumentar con motivos objetivos por que es así vas a desacreditar el género y a los oyentes. Eso también es una falacia ad hominem.

2. Cuando hablas de los los subgéneros rockeros fuerzas a creas una exageración entre ellos a sabiendas de ello y que la gente no se mata por ningún género musical. Es más probable que la gente no le guste pero respete el resto de géneros. El buscar esa exageración forzada es una falacia de falsa analogía.

3. Sin contar la falacia de petición de principio cuando dices "El reggaetón es una aberración" queriendo dar por probado algo cuando no has dado ningún argumento musical que lo sustente.

Y esto, solo con tu primer comentario, ¿Seguimos con el #8 ?

4. Coger a los cronistas españoles hablando de las mujeres taínas como un argumento valido a sabiendas que la mayoría exageraban sus relatos (Si quieres te explico de donde viene la leyenda negra y como Bartolomé de las Casas es uno de los mayores responsables) para conseguir sus fines es el ABC de la manipulación.

5. Y que no falte el reduccionismo biológico del "Nuestra animalidad está ahí" queriendo simplificar todo a una naturalidad que ignora factores sociales, culturales, éticos o racionales que también son determinantes para analizar nuestro comportamiento.

La coherencia la valoro mucho, yo puede que me haya equivocado, pero tampoco te califiques de santo.
No te piques, hombre, que te salen arrugas.

1. A esto ya te he respondido. Podría acusárseme de petición de principio o incluso circularidad si esa parte del comentario fuese una contraargumentación hacia ti. Mi respuesta a tu primer comentario se ciñe a ejemplificar que la cercanía genealógica de los géneros musicales no implica simpatía entre sus respectivos adeptos.

2. La realidad es que la violencia entre las tribus ha existido, de manera que no es mentir decir que, por ejemplo, los góticos pueden amenazar a los emos. Evidentemente, aquí estamos en la esfera social, más que en el análisis puramente musical. Pero es que de esto va nuestra conversación, de las conductas asociadas a los colectivos e identidades que se construyen a partir de la afición musical. Se puede recordar aquí la historia entre mods y punks en Reino Unido fundamentalmente.

3. Está respondido en 1.

4. De Bartolomé de las Casas me vas a dar pocas lecciones. Tengo la biblioteca llena. Aquí ya te vienes arriba en tu huida hacia delante y te vas a un mensaje que no se dirige a ti, sino a otro usuario.

5. Reduccionismo ninguno. Más bien, negacionismo biológico y posmodernidad por tu parte. Yo me limito a indicar que, Occam mediante y Darwin a través, lo más lógico para buscar respuestas a preguntas acerca de nuestros actos es mirar hacia lo adaptativo. Me considero simpatizante de la psicología evolutiva, sí.

Santos en la tierra no hay.
-1
#18 #18 bonibonito dijo: #16 No te piques, hombre, que te salen arrugas.

1. A esto ya te he respondido. Podría acusárseme de petición de principio o incluso circularidad si esa parte del comentario fuese una contraargumentación hacia ti. Mi respuesta a tu primer comentario se ciñe a ejemplificar que la cercanía genealógica de los géneros musicales no implica simpatía entre sus respectivos adeptos.

2. La realidad es que la violencia entre las tribus ha existido, de manera que no es mentir decir que, por ejemplo, los góticos pueden amenazar a los emos. Evidentemente, aquí estamos en la esfera social, más que en el análisis puramente musical. Pero es que de esto va nuestra conversación, de las conductas asociadas a los colectivos e identidades que se construyen a partir de la afición musical. Se puede recordar aquí la historia entre mods y punks en Reino Unido fundamentalmente.

3. Está respondido en 1.

4. De Bartolomé de las Casas me vas a dar pocas lecciones. Tengo la biblioteca llena. Aquí ya te vienes arriba en tu huida hacia delante y te vas a un mensaje que no se dirige a ti, sino a otro usuario.

5. Reduccionismo ninguno. Más bien, negacionismo biológico y posmodernidad por tu parte. Yo me limito a indicar que, Occam mediante y Darwin a través, lo más lógico para buscar respuestas a preguntas acerca de nuestros actos es mirar hacia lo adaptativo. Me considero simpatizante de la psicología evolutiva, sí.

Santos en la tierra no hay.
los santos no existen como tal, son una invención del cristianismo. Igual que el cielo, que tampoco existe, como espacio espiritual
1
#19 #19 mac_ray dijo: #18 los santos no existen como tal, son una invención del cristianismo. Igual que el cielo, que tampoco existe, como espacio espiritual El inglés es un idioma superior porque distingue sky y heaven. Por más que nosotros lo podamos llamar paradise al cielo cristiano, it is not the same, u know.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!